top of page
Octavio_MEDFIL20131219_0007.jpg
fernando_colunga.jpg
Jorge-Luis-Pila.jpg
Mario CImarro.png
levy.jpg

Impacto cultural

           

Las telenovelas gozan de gran popularidad en toda América Latina y en países como Portugal, España, Italia, Grecia.... y también los países de África, especialmente en la ex-colonia española de Guinea Ecuatorial donde se consumen las mexicanas.

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

   De acuerdo con un reportaje de la Unesco, en Costa de Marfil muchas mezquitas adelantaron sus horarios de oraciones durante 1999 para permitir a los televidentes disfrutar de la telenovela Marimar. Dos años antes, la misma actriz fue recibida en Filipinas con honores reservados para jefes de estado. En una población al sur de Serbia, los televidentes solicitaron al gobierno serbio que se retiraran los cargos contra Kassandra, el personaje de la novela del mismo nombre. . Kassandra tiene el premio de Mundial de Guinness por ser la telenovela vista en más países (128 países).Novelas como Niña Moza (1986), Kassandra o Esmeralda paraban los combates en los conflictos bélicos de Nicaragua, Bosnia y Croacia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A partir de 1995, el lugar de las mexicanas, lo ocuparon las brasileñas que durante una década fueron los programas de mayor audiencias . Mujeres de arena, Terra Nostra y El Clon fueron de las más vistas, llegando, como en el caso de Terra Nostra a tener una participación en cuota superior al 50%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Colombia, hoy en día segundo mayor exportador de telenovelas en el mundo, los canales privados Caracol TV y RCN TV emiten telenovelas (nacionales y extranjeras) durante la mayor parte del día, lo cual ha conllevado a innumerables críticas hacia esos canales dentro del país, junto a los constantes cambios de horario ocasionados por la guerra por el rating. También han sido fuertemente cuestionados por las alianzas con los canales estadounidenses para la población latinoamericana Telemundo y Univisión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Actualmente, entre los actores protagónicos que más popularidad gozan internacionamente están David Zepeda, Fernando Colunga, William Levy, Christian Meier, Luis Roberto Guzmán, Mario Cimarro y Eduardo Yañez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presumiblemente, las mejores telenovelas fueron creadas en épocas donde el gobierno influía sobre las televisoras para vender historias que envolvieran tanto al público que fueran incapaces de distinguir la importancia entre los eventos de la obra ficticia y las situaciones de la vida diaria. Un ejemplo claro se dio en África, donde un apagón durante la transmisión del final de una telenovela mexicana en Nigeria, causó el linchamiento de unos empleados de la eléctrica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En consecuencia, las telenovelas se han convertido en un medio de manipulación política en países de sudamérica.
bottom of page